viernes, 31 de octubre de 2014

Canciones de Halloween

¡Y comenzamos con las canciones!

La música es un gran elemento en las películas de miedo y más de una nos produce escalofríos cuando volvemos a escucharla días después. En esta entrada veréis unos cuantos tonos y canciones que me han dado más de un escalofrío y un sentimiento de congoja al escucharlas. (Soy un poco cagueta jejeje)



Tip Toe-Insidious
Los que hayan visto esta película, sabrán el repelús que produce escucharla ;)



This is Halloween-Marylin Manson
Una canción sublime, que me enamoró desde el comienzo y también la película en la que sale redoblada "Pesadilla antes de Navidad"



Tono 'Una llamada perdida'
Espero que nunca tenga que escuchar esto en mi móvil...



BSO El exorcista 
Y esta canción, aunque no dé demasiado miedo, es una banda sonora increíble. 

¿Y vosotros? ¿Alguna canción que os haya hecho gritar de miedo? ;)




Leer más...

¡Especial Halloween!

¡Buenos y terroríficos días a tod@s!

¿Os gusta el nuevo aspecto del blog? ;) ¡Arriba Halloween! Hoy, en este día que tanto me gusta, quiero enseñaros unas cuantas cosillas de miedo que yo misma he elegido, cómo música, imágenes, microrrelatos de miedo y entradas de ese tipo ^^ Espero que os gusten, y de momento, os dejaré con esta inquietante foto:



¡Feliz Halloween!
Leer más...

martes, 28 de octubre de 2014

Microcuento XIV(conjunto)

¡Buenas noches a tod@s!

Esta noche os traigo un nuevo microcuento, del cual su autor es mi querido 'hermanito pequeño' Darío, tambien conocido cómo Elefun Stein. Los dos, a partir de ese microcuento, hemos creado dos relatos distintos, viendo que de unas pocas líneas cómo son los microcuentos, pueden salir grandes historias. Él también ha hecho una entrada conjunta, en su blog El elefante durmiente, por si queréis echar un vistazo ;) ¡Pues bien, sin más demora, os presento el microcuento y nuestros respectivos relatos!

Microcuento

Siempre había estado solo. Por fin, al final, alguien le guiñó un ojo. El francotirador.

Relatos

Mi relato:

Las grandes calles de París, agolpadas de gente enfrascada en sus quehaceres nocturnos, sus paseos para digerir la cena y sus verbenas en bares y tabernas no eran un lugar propio para él. O así lo sentía. Sentado en lo alto de un campanario, observó con detenimiento una risueña familia, contemplando con admiración los escaparates de las tiendas. Unos pequeños niños alardeaban y repiqueteaban con sus deditos las vitrinas, mirando a sus padres y pidiéndoles sus regalos de navidad, mientras estos paseaban abrazados y vigilando a sus pequeños. Sintió un pinchazo en el corazón, que hizo encoger su cuerpo. Él quería aquello. Lo ansiaba. Una mujer con la que pasear por sus calles favoritas, unos cachorros que cuidar y proteger. Pero estaba solo. Siempre lo había estado. Se sentó en el borde del ventanal, y se encendió un cigarro. Se lo llevó a los labios e inspiró con ansia, deseando que aquel vicio se llevase sus tormentos. Maldijo su pasado, sus actos de delincuencia que lo llevaron a la cárcel, y maldijo su presente, por haber huido de ella. Era uno de los asesinos más buscados por el país, un criminal sanguinario y letal que había acabado con el jefe de una importante mafia, él solo. Todos lo buscaban, excepto la persona que él quería que lo encontrase. Esa persona que le llevaría a la felicidad y a una vida estable y sin sobresaltos. Con la que se enamoraría y tendría dos hijas y un precioso niño, un futuro en el que moriría de viejo y un legado que dejaría. Pero esta no llegaba. Dio otra calada a su cigarro y soltó lentamente el aire. Y entonces lo vio. Un punto esmeralda que se reflejaba en su pecho y danzaba sobre sus ropas, apuntando justo en el corazón. Sonrió. Alzó la mano y saludó al francotirador oculto que lo apuntaba des de el edificio de enfrente. 

-Nos volvemos a encontrar, viejo amigo-susurró, con voz ronca.

Des de su huida, él había sido el único capaz de encontrarlo, donde ningún ejército de mil hombres lo había conseguido. Habían acabado simpatizando, entre persecución y combates. El francotirador era el único que había logrado estar a su nivel. Dio una última calada a su cigarro y tiró los restos campanario abajo.

-Qué irónico-se dijo a sí mismo-, que seas tú el que me guiñe un ojo, amigo mío.

Había venido a por él, pero para arrebatarle toda esperanza de encontrar la felicidad. Con una sonrisa en el rostro, escuchó el último sonido que oiría en aquella vida: El disparo certero de su gran amigo.

Relato de Darío:

El presidente se levantó de su silla. Recordó cómo su madre le decía siempre “Pon la espalda recta” y sonrió. La primera vez que se había sentado en aquella silla tenía veinticinco años. Su secretaria había mandado cambiar la del anterior gobernante por una más cómoda, debido a los problemas de espalda del Líder, y allí seguía, una butaca roja como la sangre y cómoda como un lecho de espinas. No por la silla, sino por lo que significaba sentarse en ella. Desde ahí, tenía unas espectaculares vistas de la ciudad, que a aquellas horas bullía de vida. De fondo, escuchaba a los Rolling con su Let it Bleed, su disco favorito de la banda. Pensó que seguro que cualquier hombre estaría feliz en su lugar. Ocupaba uno de los puestos más importantes del mundo, con una esposa bellísima, dos hijos y una hija preciosa, multitud de amistades en los selectos círculos de la clase alta georgiana y millones de personas que lo elegían cada cuatro años y medio como jefe del gobierno. Todo el mundo sabía que si perdía las elecciones su partido iba a tomar el poder por la fuerza, pero se seguían celebrando comicios para aparentar una democracia como la que había venido desde Washington en su día. 

Y aun a pesar de todo aquello, se sentía solo. No tenía amigos de verdad, solo ministros y asesores que le rodeaban como buitres, como parásitos que le sacaban la energía. Su mujer estaba con él por su posición y su riqueza, no por amor, y él con ella por su físico. Se trataban cordialmente, pero no dejaba de ser una relación de interés. Sus hijos no le hacían caso, aunque pasaba demasiado poco tiempo en casa como para darles ninguna atención. Todos los días, empresarios, sacerdotes y militares iban a verle y lo extorsionaban hasta el punto de conseguir que cumpliese sus deseos, amenazando a sus seres queridos o con agresiones físicas. En definitiva, el presidente se sentía solo, solo en medio de Atlanta, la ciudad más grande de toda América después de la Guerra Civil. Veía a miles de personas diariamente, y seguía solo. Pero había sido siempre así, o al menos que él recordase. De niño, los matones del patio eran tan malos como ahora los extorsionistas que ahora recibía a diario. 
Y entonces lo vio. Su única esperanza, su salvación. Se asomó al balcón, miró al edificio de enfrente y saludó a la figura vestida de negro que estaba apostada en su azotea. Al presidente le parecía una buena muerte. Vestido con su mejor traje, en una terraza con un maravilloso panorama, con buena música y bien cerca de los desgraciados que llevaban tras él desde los albores de su carrera. Sonrió de nuevo. Y vio el punto rojo en su pecho, lo vio subir hasta que estuvo entre sus ojos. Pensó que le daría las gracias al francotirador en el infierno. Y luego no pensó más, mientras el sonido de un disparo resonaba en las indiferentes calles de Atlanta.

¿Qué os han parecido?
¡Espero que os hayan gustado!
¡Buenas noches!
Leer más...

Información variada

¡Buenas noches a tod@s!

Voy a empezar principalmente, por pedir disculpas por mi inactividad, y es que estoy bastante liada entre exámenes infernales y que se acerca... ¡Halloween! Y claro, voy como una loca, apuntándome a concursos y cosas varias. De momento, ya me he apuntado a dos concurso y una iniciativa, y os quería enseñar el texto que he presentado en uno de ellos, el cual vosotros habéis votado para ayudarme a llegar al primer puesto. Tengo dos versiones, ya que primeramente tuve que hacer uno de máximo 250 palabras, y que finalmente se quedó en 150, ya que las reglas estaban mal escritas. Pues de estos dos, os enseñaré el primero, ya que es más bonito y mas todo ;) 

LA ÚLTIMA RISA

Estaba comprando tranquilamente esa tarde en Baricentro cuando de repente, me percaté de que me encontraba sola. Miré dentro de las tiendas, en los escaparates, pero no había ni un alma. Con el corazón en un puño, llegué hasta las puertas de entrada, pero estaban cerradas. Las luces del recinto se apagaron todas a la vez, y me quedé en la más negra oscuridad. Sentí cómo mis nervios se disparaban y miré hacia todos lados, buscando algo de luz. Caminé a tientas, hasta que vi a lo lejos un resquicio de luz, que provenía del pasillo de los lavabos. Con paso rápido, llegué hasta allí, agradeciendo la claridad. Pero cuando entré, una sombra me hizo retroceder y gritar del horror. Bajo el único foco de luz que había, una mujer con el pelo sobre el rostro y el cuerpo encogido en una dolorosa contorsión me miraba fijamente. Susurró algo que no entendí y corrió hacia mí, retorciendo todo su cuerpo, mientras reía escandalosamente. Solté un alarido y eché a correr. Corrí durante largos minutos, hasta que resbalé con algo y caí sobre un charco de agua. Y cuando alcé la vista, el terror me paralizó. Los ojos de la mujer ocuparon mi campo de visión y me agarró del cuello, mientras reía. Me levanté de la cama gritando y con el corazón a mil. Miré a mi alrededor. Había sido una pesadilla. Me tranquilicé e intenté dormir de nuevo. Pero algo me cortó la respiración: Una risa tras mi nuca.


¿Qué os ha parecido?

El otro concurso, es uno en el que participo junto a unos compañeros de clase, llamado la Nit Lab Mac "Encerrados en el museo". En este concurso participé el año pasado y gané mi querido e-reader, pero este año se han esmerado menos con el premio... Pero bueno, la cuestión es escribir y pasarselo bien ;) Ya os informaré de cómo ha ido jejeje Y también me gustaría deciros, que tengo varias cosillas preparadas para el día de Halloween y colgaré cositas cómo videos, relatos de miedo, fotos, microcuentos, etc, durante todo el día. ¿Os mola? Y si puedo, colgaré la crónica de mi visita al Salón del Manga que se celebra en Barcelona, que iré este sábado con mis compis jejeje Y hasta aquí la entrada informativa ^^
¡Buenas noches!

Leer más...

viernes, 24 de octubre de 2014

¡Votos, votos!

¡Buenas tardes a tod@s!

Ultimamente estoy un poco liadilla con un montón de concursos e iniciativas de Halloween y he participado en un concurso de un centro comercial cercano, y para ello me he tenido que pelear con un texto para poder adaptarlo a 150 palabras, que ya de por sí es bastante complicado, y luego tiene que ser votado de forma externa, no funciona por jurado. Y os quería pedir, de corazón y de todo, que os paséis por la página (que os dejaré en la imagen) y votad al relato "La última risa", que es el mío ^^ Os estaré eternamente agradecida (parezco los alieníjenas de Toy Story). Pues bien, y dicho esto, os dejo el banner del concurso. Os dejo los pasos que debeis de seguir:

  1. Al clicar en la imagen, os saldrá una página de facebook con la misma imagen.
  2. En ella, clicáis a la pestaña de "Microrrelatos"
  3. Os aparecerán un seguido de relatos, y entre ellos está el mío: La última risa.
  4. Clicáis en el relato y le dais a "Votar". Y entonces seré una chica feliz ;)


¡Muchísimas gracias!
Y si os parece, leedlo y a ver qué tal ;)
Leer más...

martes, 21 de octubre de 2014

Nominada al premio Versatile Blogger + Iniciativa "Microcuentos de terror"

Ayer mi queridísima Irene Díaz (http://bailandoentrepalabras.blogspot.com.es/) me nominó a unos nuevos premios, ¡ni más ni menos que los Versatile Blogger! Pues bien, como son unos premios que no había visto antes, os dejaré aquí las reglas:


  • Mostrar el premio en el blog
  • Anunciarlo en una entrada y enlazar al blog que te nominó   
  • Decir siete cosas sobre ti
  • Nominar a quince blogs, enlazarlos y anunciarselos.
Pues bien, comencemos con siete cosas sobre mí, aunque os quedaréis cortitos de info sobre mí ;)




1. Soy una fanática del anime y el manga.
2. El chocolate me obsesiona, aunque me sienta mal después
3. Los gatitos són mi perdición
4. No puedo vivir sin música
5. Mido 1`56 de altura y tengo 18 años (soy un pitufo)
6. Tengo una hermana gemela a la que quiero con toda mi alma
7.Quiero llegar a ser una escritora famosa 

¡Que cortito se me ha hecho! jejejeje Pues ahora, toca nominar^^ (Aunque no pongo quince blogs porque son muchos)


Y ahora, quiero enseñaros la nueva iniciativa que ha creado Abril, en su blog "Polvo de Conejo". Me ha interesado porque trata sobre hacer un microcuento de terror, para después editar el tuyo junto a los demás que participen en formato pdf y hacer publi de tu microcuento y tu blog. Una buena manera de promocionarme y además haciendo lo que me gusta^^ ¿Qué os parece? Si queréis apuntaros, aquí os dejo el link en la imagen: 


¡Que paséis un buen día!




Leer más...

Microrrelato propio: La realidad

¡Buenos días a tod@s!

Hoy querría enseñaros un microrrelato que escribí para mi trabajo de investigación sobre estos. Es un texto con un valor oculto, una advertencia sobre la realidad en la que nos sumimos mediante vamos creciendo, y en la que todo lo que nos rodea, quiere que vivamos. Una realidad que destruye sueños y esperanzas y acaba por moldear nuestras aspiraciones a su gusto. Leed, y pensad ;)

La niña ni siquiera parpadeaba.
Atónita, miraba a la gran ventana que se abría en medio de su salón. Veía muchos colores, extraños mundos que cambiaban cada pocos segundos. Y por sus oídos entraban miles de sonidos nuevos,algunos pegadizos, y otros que no tenian ritmo pero aun así los escuchaba. Sonreía sin parar, feliz de poder tener esa ventana en su casa. Las otras ventanas eran aburridas, siempre con el mismo mundo,que solo cambiaba cuando se hacía de noche, que no se veía nada.Esta le gustaba más que las otras. Pero jamás se había atrevido a asomarse por ella. Se acercó hasta escasos centímetros del marco y la miró. Colores y formas de todos los tamaños se mostraban ante sus ojos. Se alejó para coger carrerilla. Con torpeza, corrió hasta la ventana y se estampó contra ella, cayendo de bruces al suelo.Comenzó a sangrarle la nariz, y lloró desconsoladamente. No por el dolor, si no por no haber podido asomarse a la ventana y ver todos aquellos colores más de cerca. Se levantó y tocó la pantalla de la televisión. Alguien había cerrado la ventana. La niña se sentó en el suelo y esperó. Esperó a que la ventana se abriera. Y mientras esperaba, sus sueños se fueron difuminando con la espera, sus ambiciones y sus fantasías de niña pequeña. 
Y la ventana jamás se abrió.



Leer más...

lunes, 20 de octubre de 2014

Pieces of my soul: Music



Miro por la ventana el cielo grisáceo que me ha brindado el día. No me muevo, ni bostezo, tan siquiera parpadeo. Tan solo escucho la dulce melodía que se escapa entre mis preciados auriculares. 

-Llévame lejos-le pido al rítmico compás, al envolvente acorde que me llena de paz. 

¿Cuántas veces habrá sido nuestra salvadora, con sus estribillos y sus notas? ¿En cuantos momentos nos habrá arropado cuando sentíamos frío en nuestro interior; nos habrá escuchado cuando necesitábamos desfogarnos o nos habrá entendido cuando nadie lo había logrado?

Es simple-pienso-,dejarnos llevar por su preséncia, volar lejos de la realidad y ocultarnos donde tan solo nosotros querríamos estar. Eso es lo que nos proporciona la música, un lugar en el que no existen reglas, no existen prohibiciones ni restricciones. Un lugar cambiante, difuso, lleno de color, de sueños, esperanzas e incluso tal vez dolor. Una espécie de cobijo oculto en nuestro interior, el cual despierta hipnotizado cuando emerge el primer ‘tenor’.
Las entrañas tiemblan, el vello se riza y nuestro cuerpo cae rendido ante tal maestría, cuando la música nos presenta su belleza y su armonía. 

¿Qué sería de este mundo sin melodía? Una vieja película de blancos y negros, sin vida; una existencia perdida.
Leer más...

domingo, 19 de octubre de 2014

Aider. 3



Los cazadores se despidieron de Aider, volvieron a sus quehaceres y la tranquilidad pudo respirarse de nuevo en el aire. Una tranquilidad relativa, ya que en todos se ocultaba una eufória más que creciente. Se estaba acercando la hora, y todos tenían ganas de desenfundar sus armas y descargarlas contra todo lo que se movía. 

-¿Cómo lo llevas, Aider?-preguntó un cazador tras ella, limpiándose las manos con un trapo.
-¿Dónde te habías escondido, viejo?-preguntó esta, dándose la vuelta para mirar a su compañero de clan a la cara. Siempre de frente, le había recomendado el jefe- Te has perdido la peor humillación de Jen. Un espectáculo. 

Eivor –así se llamaba-, sonrió a su pequeña compañera. 

-Claro que lo he visto. Pero de lejos, ya que estaba reparando el todoterreno de Gael, que se le ha averiado al llegar. Daven es un verdadero inconsciente a la hora de decidir si travesar un riachuelo con más de medio metro de profundidad, o escoger un trayecto más largo pero seguro.

Aider sonrió. Gael y Daven eran los miembros del cuarto clan, y sin duda, eran los más chiflados de los cinco clanes. Pero había que admitir, que sabían rebanar cabezas allá por donde pasaban sus espadas y hachas. Formaban uno de los mejores equipos de caza, ya que Gael poseía el don de la “vista de águila”, y podía divisar cualquier enemigo o béstia a kilómetros. Y con la demencia de su compañero, no les hacía falta nada más para enzarzarse en una pelea. 

-Me he encontrado hasta un pobre pececito navegando entre las aguas de los asientos traseros-continuó, enseñándo una pequeña bolsa de plástico a Aider, con un precioso pececito de color naranja en su interior- Creo que tu lo cuidarás mejor que yo-le tendió la bolsa. 
-¡Es precioso Eivor!- exclamó con los ojos destellantes. Observó el pequeño animal y dio unos golpecitos con el dedo a la bolsa- ¿Puedo quedarmelo?
-Eso querría, preciosa. 

Aider le abrazó y guardó el pequeño animal en el asiento del copiloto del automóvil de Eivor. 

-Así, a salvo de los demente de turno-le dijo, sonriendo. 

Por un instante, quiso ser ese pequeño pez que boqueaba dentro de la bolsita de plástico, a salvo de lo que venía. Querría poder esconderse y esperar a que pasase el tiempo hasta que la llevasen a casa y la metieran en la tranquilidad de una pecera. Pero su vida no era así. Respiró hondo. 

-Deseame suerte, Nemo-le apodó, por su película favorita. 



********************



Todos montaron sobre sus tigres grises y esperaron la señal. Los felinos rugían impacientes, gruñendo y enseñando las fauces a las demás monturas. Pero la felina de Aider mantenía la compostura, tensa y atenta al sonido de la corneta, que daría comienzo a la cacería. 

-Esta noche-comenzó Aaren, caminando junto a su tigre Shem, delante de los jinetes- , se inicia una nueva cacería. Para unos, otra batalla para contar a sus hijos y nietos; y para otros-miró a Aider de soslayo- una nueva experiencia para recordar, para crecer como guerreros, para enseñar a los más pequeños…-calló y miró al cielo-. Pero sobretodo, para saber alzar vuestras armas contra un enemigo común. Contra nuestros temores, nuestras dudas y nuestras propias sombras. 

Los guerreros le vitorearon y silbaron con expresión de júbilo. 

-No es propenso a los “discursitos”-le susurró Eivor a Aider- pero te ha visto nerviosa, y quería calmar tensiones.

Esta asintió, feliz por esa declaración. 

-Esta noche-prosiguió de nuevo Aaren- no hay lugar para el miedo, ni la vacilación. Somos un equipo, señores-nos miró a todos- y señorita. Todos cubrimos las espaldas de todos, ninguno luchará solo, ¿entendido? Esto no es un juego de niños, a si que manteneos alerta y más os vale no despistaron ni un segundo. Pues a las sombras no les faltará más que eso para devorar vuestras almas. 

Los cazadores volvieron con sus gritos y vítores, pero Aider enmudeció ante el último comentario.

-¿Calmar tensiones, dices?-le dijo con un hilo de voz a Eivor.


Leer más...

jueves, 16 de octubre de 2014

Review conjunta: Annabelle

¡Buenos días a tod@s!

Hoy os traigo una nueva crónica (a partir de ahora se llamarán "Reviews") sobre la película Annabelle, la cual fui a verla con mi fanático por los films de terror, Wolfheart. Es la primera vez que hago algo así, así que he pensado en poner mi opinión personal sobre la película, y luego colgar la opinión de Wolfheart. ¿Qué os parece? Así podréis saber que nos ha parecido a los dos^^ Pues bien, comencemos!



La película Annabelle, narra una historia anterior antes de que Ed Warren y Lorraine Warren  (una pareja de demonólogos) consiguieran hacerse con la muñeca y encerrarla en una vitrina, después de los trágicos sucesos que pasan a su alrededor. Esa historia comienza con una dulce y joven pareja de grandes creencias cristianas, que están a punto de formar una familia. Mia, está encinta de Lia, para cuando Annabelle llega a su casa(un detallazo más que importante, las embarazadas en películas de miedo son un elemento más que frágil, creando una congoja constante en el espectador, por temor que les pase algo a ellas y al bebé). El marido, John, le regala a su esposa la muñeca que tanto había estado esperando. Todo es luz y color, hasta que en esa misma noche, sus vecinos son asesinados por dos miembros de una secta satánica (La orden del Carnero, si logro recordar) y atacan violentamente a la pareja, rajando parte del vientre de Mia. Annabelle Giggins, una de los miembros de la secta, muere con la muñeca en sus manos, y en ese momento, el espíritu de Annabelle se filtra en la muñeca, abriendo la puerta a un verdadero infierno. Después de lo sucedido, Mia es llevada al hospital. Todo parece haberse calmado, e incluso el embarazo no ha sufrido daños. Pero en cuanto llegan de nuevo a su casa, sucesos extraños comienzan a invadir el lugar: Sillas mecedoras que se mecen solas, la maquina de coser se enciende sola, luces que parpadean, puertas que se cierran sin una sola pizca de aire, e incluso el móvil de la cuna de Lia suena solo a veces. Todo parece razonable se mudan e intentan hacer vida normal, hasta que Annabelle vuelve a crear el pánico en sus vidas, sólo que esta vez la imagen espectral de Annabelle Giggins colaborará en la causa. Sin duda un film que me ha echo morir de la angustia, el pánico y el terror.
con algunas excusas, hasta que cierto día que Mía se encuentra sola en casa y se crea un incendio en casa, sin ningún tipo de indicio que propagase el fuego. Mía es devuelta de nuevo al hospital, y en ese momento nace la pequeña Lía. Una adorable niña que me robó el corazón nada más verla sonreír. Después de aquello,
En mi opinión, el director ha hecho un trabajo más que aceptable, igual que en la segunda película de Insidious. Los "tiempos de agustia" (esos momentos en que un silencio frustrante reina en el ambiente, seguido de un susto) han dado mucha cancha en este film, pues el direcor cada vez ha ido alargándolos más y más, incrementando nuestra ansiedad y nuestro desespero, al no saber cuando llegará el susto que le sigue.

Y ahora, os dejo la crítica de Wolfheart ;) 
También podéis ver sus otras críticas y curiosidades en su blog "El susurro del lobo"

Annabelle: Lo malo, lo bueno, y lo que le falta.
Antes de nada pido perdón, me enrollo mucho pero es que esta película da mucho de que hablar y e recortado muchísimo de la critica a si que pido un poco de margen de mejora ya que es la primera vez que lo hago.

En las primeras escenas sinceramente me temí lo peor, un dialogo muy simple y secuencias absurdas me asustaron mas que cualquier susto de la película en cuestión, pero por suerte me equivocaba, después de las escenas sin originalidad empezó una película totalmente distinta, bastante fresca de ideas y con toques realmente terroríficos. 
ATENCIÓN SPOILER: Los momentos en el cual unos sectarios atacan a la mujer embarazada, o los fenómenos extraños que provocaba la muñeca ciertamente me daban escalofríos, algunos momentos de tensión que francamente no esperaba me atacaron los nervios y algunos culminaban con un inesperado susto, hasta ahí es un gran logro visto el cine de terror actual pero... en cierto momento a los guionistas se les fue la cabeza y comenzaron a mezclar películas.
Un demonio “terrorífico” era el causante de lo que ocurría con la muñeca y no tardó demasiado en hacer escena el llamamiento al susto fácil en pleno clímax de la película, toda la tensión generada por un ascensor averiado y todas las luces apagadas justo después de la aparición del demonio (muy bien llevada esa escena y muy terrorífica todo hay que decirlo) termina con un susto muy mal llevado de un “screamer” que provoco los gritos de mas de uno en la sala pero que a mi me hundió de aburrimiento, por que para ver una copia veía la original Insidious y no pagaba para ver Annabelle.
Pero a ver, no por que salga ese tipo de cosas me parece mal el argumento, solo es que el argumento no es ese. Con mirar un poco en internet se puede ver como la muñeca realmente existe y las cosas que supuestamente provoco no tienen nada que ver con lo visto en la película, de ahí a que vea que el monstruo elegido me parezca una copia de las anteriores películas en las que participó el director.
Siguiendo con la critica, la película no se hace para nada pesada, intercala bastante bien momentos de  argumento con sustos y tensión, mas de uno se ve venir pero muchos otros hacen saltar del asiento al mas valiente y eso es de admirar, muchas escenas ponen los pelos de punta y hacia mucho que no tenia esa sensación pero lo cierto es que podía haber sido mucho mejor al igual que muchísimo peor. 
Casi todos los actores interpretaron muy bien su papel excepto para mi el marido de la protagonista, al que vi sobreactuado, francamente me sobraba el personaje pero supongo que es necesario para el desarrollo de la historia.
Me faltó la puesta en escena de los Warren, (ya que ellos son los que realmente frenaron los actos de la muñeca que da nombre a la película) la pareja de demonologos que yo conocía de mucho antes de expediente Warren pero que en la película me fascinaron aun mas sobretodo por que Ed Warren fue interpretado por Patrick Wilson un gran actor que me faltó en pantalla.
Para mi lo mejor de los noventa minutos de filmación fueron sin duda esos momentos en los que el Monstruo no aparecía, en el que la muñeca cobraba mas protagonismo y los fenómenos se notaban mas por el echo de no saber que los provocaba.
No me fui decepcionado del cine, para nada, es mas la volveré a ver en cuanto salga con buena calidad y volveré a disfrutar de una película que es lo que tiene que ser, un buen entretenimiento.
Algunas curiosidades que me llamaron fuertemente la atención fueron que una copia de la muñeca real se ve en la penúltima escena de la película, puntazo del director, y otra de ellas es que durante el rodaje sucedieron cosas extrañas, igual que ocurrió con Poltergeist o The Omen (La profecía), no se por que sera pero es francamente interesante, a quien le gusten estos temas que lo investigue por que siempre vale la pena ver este tipo de curiosidades.
Como puntuación general le doy un 8'5, una nota bastante alta pero... es que es de lo mejor en el genero de terror que estrenan últimamente, espero no haber aburrido mucho y espero volver con mas y mejor.
Y para regalito final, os dejo una imagen de la verdadera muñeca Annabelle, junto a los Warren




Leer más...

miércoles, 15 de octubre de 2014

¿Qué veréis a partir de ahora en el blog?

¡Buenas noches a tod@s!

Hace tiempo que quería hacer una entrada de este tipo, y hasta ahora no he tenido ocasión, pues he tenido varios exámenes por en medio, y me he volcado completamente en ellos. Pues bien, en esta entrada, me gustaría exponer lo que veréis en mi blog a partir de este momento, sus curiosidades y los proyectos más recientes que tengo, para los que me veis recientemente, tengáis una ligera idea de lo que leeréis a partir de ahora. Me gustaría empezar por mi sección de "El baúl de los microcuentos", que muy a mi pesar, la tengo últimamente un poco abandonada. En esta página, veréis que a partir de un microcuento, creo una historia sobre él, más larga. Además, hasta hace poco, he comenzado a hacer pequeños relatos sobre imágenes, que también los encontraréis en esta sección. No podré subir este tipo de relatos muy a menudo, pero aún así, siempre que pueda, colgaré alguno para después escribir su relato. Otra sección de este blog, "Pequeños relatos", abarca una lista de relatos de poca extensión (entre 3- 7 entradas) creados por mí. Esta página hace tiempo que no la estreno de nuevo, pues ahora estoy con proyectos mayores, pero os lo digo para que estéis al corriente^^ A lo mejor, algún día me entra una de mis "neuras" y vuelvo a la carga con otro relato pequeño... ;) "Pieces of my soul" es una sección en la que cuelgo todo lo que sale de mi cabezita loca. No es una página que tenga un horario fijo, pero siempre tengo tiempo para colgar alguna cosilla. Y lo que destacará a partir de ahora, va a ser la nueva sección "Proyectos Literarios", una página que contiene la información de mis nuevas historias, que intentaré extenderlas como 'novelas'. Esta contiene la información de mis historias recientes, de mis protas femeninas Eyra, Aider y Emma. Cada una de ellas con una gran historia que contar: Eyra, lucha por una venganza contra los dioses; Aider, que pasa de ser una cazadora, a una asesina, batallando por su supervivencia; y la historia de Emma, en la que explicaré en primera persona la vivencia de su propia posesión (a ver que tal se me da jejeje) Esta es mi información más reciente, y de momento en mi blog se verán estos relatos y proyectos. Además, estoy pensando en formar otra sección, en la que acumularé todas las 'reviews' de películas y reseñas de libros. Pero eso ya es algo que crearé más adelante^^ 

¡Muchas gracias por vuestra atención!

Leer más...

Emma. 5



El cuerpo de la pequeña no se movía, y la imagen del cuerpo ensangrentado e inerte del bebé con la cabeza aún sumergida dentro de su madre, me acompañaría el resto de mis días. Y el de mis pesadillas.

-Vamos Claudia, un empujón más.

Con una mano sostuve el cuerpo de la pequeña, que ya sobresalía hasta el cuello y con él, el cordón umbilical; y con la otra agarré las toallas que había dejado en el suelo Helena. La cubrí con la tela, y tiré ligeramente hasta que la cabeza consiguió salir de la matriz.

-¡Padre!-gritó Helena, que volvía a entrar por la puerta en que minutos antes había salido- ¡Aquí esta todo!
-Llegas a tiempo, ¡rápido!-le mostré el cuerpo de Emma, lleno de sangre y entre los dos, lo sumergimos un poco en el barreño de agua. Con una habilidad magistral, Helena colocó las pinzas un tanto separadas en el cordón, y cortó justo en el hueco que había entre ambas.

-Ya está-dijo.

Le agradecí la gran ayuda y continué lavando el cuerpo de Emma, pero esta no emitía ningún sonido. Le dí una palmada en las posaderas, pero el llanto no llegó. Tragué saliva. La niña no daba señales de vida.

-Padre Ismael,¿dónde está mi pequeña? Por favor, quiero verla-me rogó Claudia, exhausta.

Las monjas me miraron con expresiones desencajadas, al verme con el feto sin vida entre mis manos. Su cuerpo seguía ligeramente manchado de sangre, a causa de la hemorragia interna de la madre. El pequeño cuerpecito de Emma se iba enfriando cada vez con más rapidez, y su tono de piel rosado fue tornandose blanquecino. Rogué a Dios por que aquel ser tan vulnerable abriera los ojos y berrease como cualquier recién nacido. Pero parecía como si aquel día, el señor me hubiese dejado tirado en la más negra oscuridad, pues el milagro no llegó, y tan sólo quedó el silencio. Acaricié el cuerpo, intentando hacerle entrar en calor, como última esperanza.

-¿Y mi niña?-preguntó de nuevo la madre, intentando incorporarse. Sabía que algo no iba bien.

Seguí acariciando con una fuerza mesurada el cuerpo inerte de Emma, pero a cada caricia que le regalaba, mis esperanzas se iban esfumando. Y sin poder ocultarlo, estallé en llanto. Nadie se atrevió a consolarme, todos parecían demasiado conmocionados, hasta que la voz sanadora del padre Miguel me arrolló:

-No te culpes, Ismael. Hemos hecho todo lo que estaba en nuestras manos-me tomó del hombro y me obligó a mirarle-. Esta criatura está ahora en manos de Dios.

Bajé la cabeza, abatido. Lourdes vino en mi ayuda y tomó a Emma entre sus brazos. La acompañé hasta el banco más cercano y allí nos sentamos, mientras veíamos al padre Miguel acercándose a Claudia. Esta, al verlo, le volvió a preguntar por su hija, pero lo único que él pudo decirle, fue darle su más sentido pésame.

-¿Q-qué esta diciendo, padre?-balbuceó.

La mujer se incorporó a duras penas, y dirigió su vista hacia el montículo de toallas que descansaba en el regazo de Lourdes.

-Mi niña… Esa es mi niña, ¿verdad? Traédmela. Quiero verla-dijo con una claro timbre de urgencia.
-Señora, no debería…-intentó calmarla una de las monjas.
-¡Que me deís a mi hija!-gritó entre lágrimas, colérica, pataleando e intentando zafarse del agarre de las monjas-¡Dádmela!
-¡Cállese, mujer!-el padre Miguel la zarandeó por los hombros con violencia-Su hija está ahora con el Señor…-su voz se volvió débil- Usted ya no puede hacer nada para evitarlo. Asúmalo.

Las duras palabras del hombre nos impactaron a todos con una gran contundencia. Pero sabíamos que él tenía razón. Debiamos aceptarlo. La mujer no pudo evitar echarse a llorar y su sonoro llanto se elevó por todo el recinto. Parecía una cruel melodía, repleta de desgarradoras notas y un ritmo descorazonador. Era la triste balada de una mujer a la que le había arrebatado su luz más preciada, su centro de felicidad y dicha.

-Padre Ismael-la hermana Ana entró de nuevo a la sala, blanca como la nieve- La ambulancia está entrando por el patio principal de los departamientos parroquiales.

La hermana, al ver el pequeño bulto de mantas que llevaba Lourdes sobre sus piernas se tapó la boca con una mano.

-Dios mío…-miró a la madre, que lloraba desconsoladamente sobre el altar, abrazada a las monjas que la rodeaban- Virgen santa…

Se sentó junto a Lourdes, con la vista perdida en la turbadora escena que presenciaba.

-La ambulancia…-dije- Que paren la maldita bocina de la ambulancia- rogué.
-Padre…-Claudia se levantó del altar, con los ojos como platos y la nariz moqueando- No está sonando la bocina…No es la ambulancia.

Todos enmudecimos, escuchando el verdadero timbre que me estaba taladrando las entrañas. Miramos a Lourdes, con una cara entre asombro y espanto y esta, con los ojos como platos, levantó el bulto que descansaba sobre su regazo: Un estridente llanto provenía de él.

Leer más...

viernes, 10 de octubre de 2014

Emma.4



-Emma está saliendo de culo- informé sin ningún pudor.

La monja se llevó las manos a la boca y ahogó una exclamación, mirando los pequeños deditos de pies que sobresalían por la entrada de Clauda. 

-Padre Miguel, ¿Qué ha traido para morder?-giré la vista hacia él.
-No encontraba nada parecido a lo que me pediste, así que cogí una de las toallas pequeñas del baño-me tendió un pequeño trozo de tela de color rosado. 
-Es perfecto-dije, enrollándolo hasta que adquirió una forma cilíndrica. 

Me dirigí hasta Claudia y le enseñé el trapo. La mujer respiraba con dificultad y tragaba saliva con mucha frecuencia. Estaba deshidratándose. 

-¿Cómo está mi pequeña?-preguntó casi cómo una súplica.
-Vas muy bien Claudia. Quiero que muerdas este trapo, así no forzarás tanto la mandíbula-le expliqué- y así habrá menor riesgo de que te muerdas la lengua con las contracciones. Las tienes muy fuertes. 

La mujer asintió y le coloqué con cuidado el trapo en la boca. Seguidamente, volví con Espe y Lourdes, que sujetaban las piernas de Claudia, mientras que el padre Miguel rezaba cerca del altar. 

-¡Queda poco tiempo, padre!-me advirtió Lourdes, con los ojos como platos al ver las piernecitas de Emma saliendo por la matriz. Se veían de un color rosado oscuro, envueltas en finos chorretones de sangre. 

-Espe, por favor, acercame el barreño de agua que ha traído la hermana.

Tomé aire y exhalé con lentitud, mientras agarraba con cuidado las débiles extremidades de Emma. Pero al momeno las aparté. Se sentían frías y flácidas.

-Mierda…-susurré, pero las monjas más cercanas me escucharon y fruncieron el ceño- ¡Claudia!- grité, asomándome por la tela del vestido-¡Aprieta! ¡Rápido!-le urgí. Había que sacar a la pequeña de inmediato. 

Claudia rugió y tensó todo su cuerpo. Sostuve las piernecitas de Emma y tiré en cuanto las paredes de la matriz se abrieron paulatinamente. La sangre comenzó a brotar con más intensidad, llenando el dobladillo de mis pantalones y mis zapatos nuevos. Maldije por ello, pero me obligué a centrarme. 

-Lourdes, traeme las toallas.

La hermana asintió y desapareció de mi visión. Otro grito de Claudia me hizo estremecer. 

-¡Vamos Claudia! ¡Tú puedes!-giré la vista al padre Miguel, que miraba la escena con el rostro pálido- ¿¡Dónde está Ana con la ambuláncia!?-le grité.
-La hermana Ana ha tenido que excusarse, és hemofóbica, y con ver lo que se estaba formando en el altar… Se ha mareado. Pero me ha dicho que la ambuláncia tardará unos diez minutos-alegó Lourdes, con las toallas en la mano.
-De acuerdo. Lourdes, escúchame: abre una de las toallas y quedate a mi lado. En cuanto saque a Emma, la meteremos en el barreño para lavarla y seguidamente la abrigaremos con las toallas. 

La monja asintió.

-¿Y qué hacemos con el cordón umbilical?-preguntó la hermana más cercana a nosotros, que sujetaba uno de los muslos de Claudia.

Lourdes y yo nos miramos, con los ojos como platos. No habíamos caído en ello. 

-¡Demonios!-exclamé, frustrado. Debía pensar con rapidez. 
-Padre, yo sé cómo extraer el cordón umbilical-informó una de las monjas. Asía la mano de Claudia con fuerza, dándole todo el apoyo que podía. 
-¿De verdad?-la luz de la esperanza iluminó mi rostro-¡Acércate!¡Aprisa! Lourdes, substituyela.

Las hermanas cambiaron los puestos, y la novicia se colocó a mi lado, con las toallas que le había dado Lourdes.

-¿Cómo te llamas?-le pregunté.
-Helena, padre-respondió con un hilillo de voz, al ver la sangre que manaba de la matriz, y las lánguidas piernas rojizas de Emma.
-Esta bien, Helena. Explícame cómo se corta… “eso”-le dije con urgencia, pues el cuerpo de la pequeña ya había salido hasta el ombligo. 
-Necesito dos pinzas, padre Ismael, y unas tijeras pequeñas para cortarlo. Pero las pinzas han de ser las adecuadas para esto-me aclaró-. Sé donde se guardan, puedo ir a buscarlas.

Asentí con rapidez, mientras veía a la hermana dejar las toallas en el suelo.

-Vuelve pronto, Helena. No queda mucho tiempo- la miré con súplica, sabiendo que tal vez, cuando lograra sacar a la pequeña Emma, ya tan siquiera haría falta cortarselo. 

Helena salió corriendo hacia la puerta por donde había entrado yo, y desapareció de allí.

-¡Duele mucho, padre!-exclamó Claudia, con grandes gotas de sudor corriéndole por el rostro. 
-¡No dejes de empujar Claudia! Ya casi no queda nada-la animé.

El cuerpo de la pequeña no se movía, y la imagen del cuerpo ensangrentado e inerte del bebé con la cabeza aún sumergida dentro de su madre, me acompañaría el resto de mis días. Y el de mis pesadillas.


  
Leer más...

jueves, 9 de octubre de 2014

¡Toradora!: Mi serie favorita

¡Buenas tardes a tod@s!

Cómo ya he dicho esta mañana,-si tenía tiempo- hablaría sobre mi serie ANIME favorita. Para empezar, he de explicaros que des de peque soy una fanática de todo lo relacionado con el manga, el anime, los otakus, etc... Y des de que podía sostener un lápiz en mis pequeñas manos, siempre me ha gustado dibujar manga. Toda esta "obsesión", se la debo a mi querida amiga Mar, que nos abrió las puertas a este mundo, con una de mis series favoritas de la infancia: Inuyasha. Pero hoy os vengo a hablar, de una serie que marcó mis días en un antes y un después. La vi hace un par de años, pero que no os quepa duda de que la he visto hace unos meses. Me entró el mono de verla... En fin, esta serie se titula Toradora, aunque la verdad es que no sé el porqué de ese nombre. A simple vista, parece la típica serie de colegiales, en la cual los dos protagonistas son una chica que no llega al metro cincuenta con una fuerza sobrehumana, y un chico de más de metro setenta, con mirada de asesino y un adicto a la limpieza. Los dos se conocerán en circunstancias bastante caóticas (Ryuuji,el chico, se topa de bruces con Aisaka Taiga, la chica, y esta le lanza un gancho de derecha que lo deja noqueado en el suelo). 


Imagen mencionada

Des de el comienzo, estos dos extraños personajes se ven envueltos en los problemas del otro, ayudándose mutuamente, hasta que se centran en el objetivo de ayudar a Taiga a conseguir al chico del cual esta enamorada desde hace mucho tiempo, Kitamura; y a ayudar a Ryuuji a conquistar a su amor platónico, Minorin, la mejor amiga de Taiga. Si, los protas están enamorados de otras personas. Pero como toda buena historia de amor, acaban por enamorarse entre ellos, viendo que no pueden vivir el uno sin el otro. Y entre toda esta trama amorosa, no falta ni una sola pizca de locura, engaños, fiestas y muuuchas risas.  
Pues bien, ahora os intentaré explicar porqué me encanta tanto esta serie. De principios, porque me sentía "conectada" con Taiga, por su pequeña estatura. Pero aún así, ella es una de las chicas más fuertes y orgullosas de su instituto, y eso supongo que me conmovió. Se siente acomplejada con todo su cuerpo, pero ante todos actúa cómo si eso no le importase, e intenta crecerse cómo persona.En eso también puedo sentirme identificada con ella, además de que no deja de luchar por lo que quiere. Otra de las razones, es por toda la trama de la serie (que no es moco de pavo), y que te deja con ganas de más, de saber que pasará con estos personajes y sus sentimientos hacia otras personas y hacia ellos mismos. Esta serie tiene algo mágico que me dejó prendada des de el primer momento, y creo que nunca podré haceros saber que es. Sus momentos más emotivos me hicieron llorar cómo una magdalena, y sus ratos más caóticos hicieron que llorase, pero de la risa. Todos los personajes y sus historias consiguen desnudar tu corazón y quedarse en él de una manera inimaginable, o al menos así me siento yo. Bueno, y para rematar, voy a dejar algunas imágenes de esta serie, que me encantan^^


¡Todos los personajes principales juntitos!




 El beso del tigre y el dragón (así eran apodados en su instituto)




Una de las peleas de Taiga, contra la jefa de estudiantes.


Esta claro, que mi Taiga está hecha para las peleas ;) La de azul es su enemiga aférrima.
Y su amiga del alma, apostando por el combate. Eso es amor^^


Uno de los momentos más emotivos, cuando Taiga llora por Ryuuji, cuando él se va a declararse a Minorin.


Una imagen más que curiosa...

Y para último... ¡El beso apoteósico! 

¡Espero que os haya gustado!
Ya sabéis algo más de mi ;)
Leer más...

Escucha mi historia I

Aquí llega mi primer "Escucha mi historia". ¡Espero que os guste!

Toda la culpa es del café que me recuerda tu sabor...
-Fito y Fitipaldis.

Las manecillas de mi reloj de noche parecían haberse declarado en huelga, pues estas no parecían avanzar, tan siquiera un solo segundo. Me di la vuelta e intenté conciliar el sueño, pero este me había abandonado varias horas atrás. Todo parecía ir en mi contra, abandonarme cuando más lo necesitaba. Gruñí y a regañadientes, volví de nuevo a la cocina. Ocho veces la había frecuentado aquella noche, y ocho capsulitas de café Nespresso descansaban sobre la encimera. Repetí la rutina nocturna: Saqué una capsulita, agarré la taza usada del café anterior y la coloqué bajo la obertura de la cafetera; inserté la capsulita y le di al play. El café humeante comenzó a llenar la taza y un olor agridulce inundó mis fosas nasales. Agridulce cómo él, mi tormento nocturno. Cuando la maquina paró, me llevé la taza a los labios, soplé y bebí largos tragos. El calor del café comenzó a invadir mi cuerpo, otorgándome el calor que tanto ansiaba, un calor que sólo me podía regalar él. Pero por desgracia, tuve que conformarme con lo que tenía. Di otro largo trago, y sucumbí al dulce sabor que permanecía en mi paladar con cada sorbo. Tan dulce como el sabor de su piel. Una lágrima se escapó entre mis mejillas, pero no la detuve. Me acerqué al ventanal que había en la cocina y me perdí en el exterior que reflejaba e inconscientemente, recordé el fragmento de una canción que me encantaba:

-Toda la culpa es del café...-dije, mirando el fondo de mi taza-...que me recuerda a tu sabor.




Leer más...

Tarde sin luz

¡Buenos días a tod@s!

Hoy vengo a disculparme porque ayer acordé con María, del blog "Lo pequeño es grande día a día", subir una entrada junto a mi primer texto de la iniciativa Escucha mi historia, pero justamente, ayer se nos fue la luz del barrio des de las 2 de la tarde hasta las 6-7, pero yo a esa hora ya no estaba en casa. En fin, quiero pedir disculpas, y ahora (que acabo de llegar del instituto y comer) intentaré ponerme y hacer mi primera entrada y después, a estudiar. Que aplicada soy, ¿no? Y si tengo tiempo, colgaré una entrada, en la que os hablaré de mi serie anime favorita (soy un poco friki), una serie que tuvo un antes y un después en mi vida. Espero que os guste!

¡Besos!



Leer más...

martes, 7 de octubre de 2014

Svartkatt y su incansable imaginación

¡Hola a tod@s!

Hoy quiero enseñaros otro de los fantásticos dibujos que ha colgado mi gemela en su blog Sangre de artista. Lo he decidido porque es una imagen que desprende muchos significados, muchas interpretaciones y mucho sentimiento.  Aquí os lo dejo: 


¿Qué os parece?

Dos bandos enfrentados, unidos por un único fin, un sentimiento. 

Opinad vosotros mismos ;) Y pasaros por su blog, que es una pasada

Y ya de paso, quiero informaros de que participo en la iniciativa creada por el blog de María, llamado "ESCUCHA MI HISTORIA". Os dejo con la info de la iniciativa aquí



Mañana si puedo, colgaré la primera entrada ;)



Leer más...

lunes, 6 de octubre de 2014

Aider. 2



-Siento haber herido tu orgullo de mujer, Jen.

Los demás hombres no se mantenían en pie de tanto carcajearse, aquella afrenta estaba siendo realmente entretenida. Aider lo había conseguido. Se había ganado un puesto entre los cazadores, demostrando su pestreza y valentía. Jen huyó tapándose sus partes y se metió en una tienda.

-Bien jugada, chiquilla-dijo Aaren, secándose las lágrimas que amenazaban con salir. Este representaba a uno de los cazadores del tercer clan, junto a James. Los dos presentaban aspectos parecidos: pelirrojos, de barba abundante y cuerpos fuertes, de tez morena. La única diferencia, era que Aaren llevaba el cabello recogido en una larga trenza y James sujetaba su abundante barba en una coleta. 
-Gracias-respondió ella, ajustando las correas de su montura. Shy ronroneó, lista para la batalla.
-La has criado bien- comentó otro, acariciando la cabeza de la felina. No recordaba su nombre, pero sabía que representaba al quinto clan, por la atención que presentaban hacia todos sus animales. Eran conocidos por su sabiduría en el campo biológico-animal, y eran una gran arma a la hora de enfrentarse con las bestias, ya que conocían los puntos débiles y fuertes de cada una, con tan sólo observar su aspecto físico. El hombre no tenía un cuerpo escultural ni de gran tamaño, pero se notaba que era un asesino frío y rápido. Tenía la piel aceitunada , unos ojos color miel que dejaban hipnotizada a cualquier mujer y una melena azabache que le llegaba hasta los homoplatos.
-Lo intento-dijo, acariciándo a su querida felina- Des de que era pequeña, la he sacado todos los días a correr por estas montañas, por la noche, mientras mis padres duermen-informó. 

El hombre asintió, con una pizca de pesar en el rostro. Aider sonrió sin ganas y bajó el rostro.

-Tus padres…-comenzó, pero calló al sentir el codazo que le propinaba Aaren en las costillas, susurrando su nombre: Hadar.

Aider apretó los labios y bajó la vista. La felina ronroneó y le lamió la mano, intentando animarla.

-Lo siento, yo…-se disculpó Hadar.
-No pasa nada- dijo ella con rapidez. No quería amargar a nadie la cacería- Los quiero como si fueran mis padres, y no los cambiaría por nada- sonrió.

Todos suspiraron tranquilos, sobretodo Hadar.

-Así que tú eres la huerfana- soltó de repente Jen, que se había recompuesto del último asalto con Aider. Ya calzaba de nuevo unos tejanos decentes para la cacería, y se los había metido por dentro de las botas. 

Los cazadores le miraron con inquina, que seguían alrededor de la tigresa de Aider. Esta, le lanzó la mirada más asesina que podía expresar. Odiaba que hablasen de su pasado. 

-Cállate Jen-espetó su compañero de clan, Steph. Era un hombre que insuflaba respeto por cada uno de sus músculos, de tez oscura y ojos grises; todo lo contrario de Jen, que parecía ser el típico niñato inmaduro incapaz de salvarse el culo por sí mismo.

-¿Callarme porqué? No digo nada que no sea cierto-levantó la ceja y sonrió con malicia, mirando a Aider de reojo. 
-Tu quieres que te deje sin pantalones, ¿verdad capullo?-amenazó ella, volviendo a sacar la daga de su bota. Shy se unió y se colocó frente a su dueña, enseñando los colmillos y erizandose. 
-Vamos, vamos, no os precipitéis-dijo entonces Hadar, levantando las manos- la cacería no ha comenzado todavía, no derramemos sangre innecesáriamente- fue hasta Jen y ante el asombro de todos, le propinó un puñetazo en toda la cara-. Y tú deja esa lengua en su sitio. Que bastantes ganas tenemos de pelea, y no nos gustaría que fuéses tú el primero. 
-Por mí si- espetó Aaren, aguantándose la risa- Y creo que la chica está conmigo. 

Aider le sonrió con complicidad. Guardó su puñal de nuevo y le susurró algo a Shy. Ésta, inmediatamente dejó de gruñir y se sentó sobre sus dos patas traseras. 

-Ves a ensillar a Nightmare, que todavía no le has colocado ni la montura-ordenó Steph a Jen, llevándoselo del hombro- Queda poco para medianoche, estad preparados- avisó a los cazadores.
-Descuida, estaremos listos-respondió James, cruzándose de hombros.


Leer más...

Wolfheart y su esperanza con "Annabelle"

¡Buenos días a tod@s!

Hoy quiero hablaros un poco de Wolfheart y de la película que estamos deseando ver él y yo, Annabelle. Cómo algunos ya sabréis, este lobo es el culpable de mi creciente y repentina obsesión por las películas de miedo, de ahí que tenga tantas crónicas del género de terror. Wolfheart es propietario de un blog que acaba de "nacer", llamado El susurro del Lobo, en el cual comparte todas sus opiniones, críticas y cosas que le vienen en mente. Os recomiendo sin duda este blog, porque a pesar de tener pocos textos, su forma de escribir y de expresarse es demoledora, implacable y, para mí, excepcional. Podrías leer que las naranjas son azules, y con su forma de escribir, acabarías por pensar que tiene razón, aunque antes pensaras lo contrario. Leed sus textos y comentarme qué os parecen. Seguro que mi lobo os deja impresionad@s ;) Y a este fanático del terror, le ha llamado mucho la atención la muñequita diabólica Annabelle. Cómo todo crítico de cine, espera encontrar algo en esta película que escasean en las demás desde hace mucho tiempo: originalidad, intriga y una buena dosis de tensión. Leed la crítica de Wolfheart que os dejo aquí abajo, en la imagen, para que sepáis qué espera de esta película y la esperanza que ha puesto en ella. Un beso a todos ;) 

Leer más...

domingo, 5 de octubre de 2014

Crónica fiesta PANTERAS: ¿Cámara oculta?

¡Buenos días a tod@s!

Hoy vengo a contaros cómo fue la fiesta de la que hablé ayer, en la que recreábamos la fiesta que organizaban las marquesas de Dekhelia en el libro Panteras. Os explicaré desde el comienzo: A las 6, quedamos en casa de mi nonne, mi hermana y yo, para prepararnos.Toda una tarde de risas y de idioteces, entre peinado y peinado, hasta que llegó la hora de marcharnos. Las tres nos ataviamos con nuestras galas y salimos disparadas hasta el suntuoso Atlantic Club de Barcelona. Allí, nos encontramos con una gran hilera de mujeres y hombres vestidos de época, con sus largas faldas y corsés, y entre estos, nos encontramos con nuestras panteras. Bien, aquí empieza lo "divertido". Valen (el coordinador), nos había pedido máxima puntualidad para los invitados, así que todos estuvimos allí a las 9 y media, ya que a esa hora debían abrir las puertas para acreditarnos. ¿Sabéis cuanto estuvimos esperando? Casi una hora. Abrieron las puertas con tres cuartos de hora de retraso. A ver... Yo entiendo, que veinte minutos de retraso por los últimos detalles es normal. ¿Pero casi una hora? La mayoría íbamos con tacones, y estábamos que no podíamos más. Pero lo bueno, fue que nos hicimos unas cuantas fotos con la espera: 




¿Preciosas, a que si?

En fin, después de una larga y dolorosa espera (dolorosa por los tacones, ya que yo era una de las suicidas que los llevaban), a las 10 y cuarto nos abrieron las puertas. Dijimos nuestros nombres y nos entregaron una consumición gratis. Pasamos por una larga alfombra roja y nos hicieron unas fotos para un photocall. Y ya, exhaustas y doloridas de los pies, vimos con alegría una hilera de asientos realmente cómodos que descansaban a los pies de otra alfombra roja, que sería para el desfile. Pero para nuestra sorpresa, al ir a abalanzarnos a los asientos, nos dimos cuenta de que estaban RESERVADOS. Y no había ni uno solo libre. Nos quedamos a cuadros. En ese momento, juré que Lena se estaba riendo de todas nosotras, en su salita privada. No nos lo podíamos creer. Nos fuimos agrupando alrededor de los asientos y no pude evitar cambiarme los tacones por unas zapatillas planas, porque no podía más. Me pareció muy injusto. LENA, te hablo a tí y solo a tí: Me parece muy rastrero, que trates así a las personas que han comprado tus libros y te han dado la fama. Mi hermana tiene un gran problema de escoliosis, y no puede estar levantada mucho tiempo. Y en toda la fiesta, no había un triste taburete en el que ella pudiera descansar, hasta pasadas las 11. Me pareció realmente triste, teniendo que buscar unos escalones de escaleras en los que sentarnos, mientras que tus amiguitos "vips" y tus contactos más íntimos se reían de nosotros, sentaditos y cómodos en sus asientos. Y no soy la única que se ha quejado de esto. También cabe la posibilidad de que este tema no haya sido culpa suya. Pero era su fiesta, y al menos podía haberse dignado a aparecer y pedir disculpas por ello. El Atlantic Club será todo lo sofisticado que quieras, pero una cosa tan simple y necesaria como unas sillas para descansar los pies-después de habernos tenido esperando tres cuartos de hora- no estaba al alcance de todos. 
Pero bueno, el enfado se me pasó un poco con el desfile y lo disfruté. Aquí algunas fotos:








Cuando acabó, nos adentramos en una sala cubierta con música y bailamos un rato, hasta que fuimos a pedir algo de beber y por una copa nos clavaron nada más y nada menos que ocho euros. Aunque lo entiendo-ya que al ser este tipo de sitios, es por donde te cogen de los huevos- y lo vi comprensible. Después de unos cuantos bailoteos, fuimos a descansar por fin a los asientos, ya que los "vips" se habían marchado de allí y habían pasado a la zona privada. Para entonces, ya habían dado casi las doce. Todo muy retrasado. Lo que me animó, fue estar bailando con algunas panteras, y sobretodo ver bailar a una de ella, Tania, bailando EMINEM con el corsé y la falda. Un espectáculo. ¡Tania, eres una máquina bailando! Ha sido un placer dejarme la voz y los pies bailando contigo y las panteras jejejeje Por cierto, ya no se me quita la cancion de Lose Yourself de Eminem de la cabeza ^^ 








(Algunas fotos del interior)

Finalmente, Lena no apareció, ya que-por lo que me han dicho- estaba "muy ocupada" contestando entrevistas, y no le vimos más que el pelo en el desfile, hasta las tres. Pero a esa hora, nosotras y mi nonne ya estabamos fuera.
En conclusión, una fiesta un tanto desastrosa, con una increíble compañía que hizo que aquello se animase. ¡Gracias panteras! 





Leer más...